Quantcast
Channel: Pescando por Cantabria
Viewing all 40 articles
Browse latest View live

A lo bravo

$
0
0

Hoy tiré a los altos,así es como llamamos por aquí a pescar desde altura en el acantilado,a lo bravo, en la pura rompiente,donde todo es espuma,el fondo anda largo y los jargos son zaínos e intratables.

Ahora no ando cómodo en éstos puestos,de un par de años para acá les he cogido respeto,quizás sea la merma de facultades unida a un incipiente vértigo lo que me hace buscar pedreros más rasos y accesibles,hoy cambié la querencia,en lo más alto del pico que se ve anduve,la zona en cuestión anda por el occidente de Cantabria casi lindando con los vecinos asturianos.

En éstos escenarios mi forma de pescar y macizar cambia,aunque del 0,235 de hilo no me gusta subir,el tiro lo lastro algo más,y su longitud suele coincidir con la de la caña.

A una braza del anzuelo le meto dos plomillos de buen tamaño,de 5mm en adelante, y a un palmo de la boya otros dos o tres más según vaya viendo.La vaciante, si hay mar brava como requieren éstos cantiles, suele ser pronunciada y ahí andan ellos,justito pegados a la lastrona que por unos instantes se deja ver repleta de percebes cuando el mar se retira.

Al macizo de sardina también le doy algo más de consistencia para que profundice más rápido y me gusta hacerlo con tierra de las toperas que encuentro por las inmediaciones,así lo hacía siempre el que de ésto algo me enseñó,mi difunto padre y el que escribe éstas líneas no encuentra razón para cambiarlo.

De cebo mulatas,algún percebe y ermitaño,recolectado en la bajamar del mismo pedrero,nada mejor que lo que ellos andan comiendo a diario.



Hay que andar con temple para subir los peces si son de talla,la ola a veces ayuda.....otras no y el carrete se convierte en un mero instrumento cuya única labor se circunscribe a lanzar y recoger hilo,cuando la manivela dice basta y se niega a dar una vuelta más, hay que tirar de polea....talonera de la caña entre las piernas y a jalar hilo a mano,no hay otra,ligero balanceo y pez pal prau.

La pesca medio curiosina,algún morrosko de los que hacen que las piernas flaqueen,chapetones y chapetos....que nunca sea peor.


Un saludo.

Menguante de Noviembre

$
0
0
Ya andaba yo esperando ésta menguante y no precisamente para pescar,bueno.....algo si.San Martin amigos y qué pasa entorno a ésta fecha,pues que se mata el chon (cerdo) y es tradición que éste matacío se haga en la menguante de Noviembre.Y también es tradición que yo vaya a pescar y me deje caer como el que no quiere la cosa con media docenuca de jargos por casa de un paisanu amigu mio.....que mata el chon claaaaaaro jeje.

Bueno al lio,hoy lunes pleamar a las 12:46 , buen coeficiente y la mar de película.


A las nueve llego al puesto y nada más verlo me digo a mi mismo,Bertin en un par de horas tienes la pesca hecha......cuatro de la tarde y dos jargos.Prueba aquí prueba allá y ni padios,algo raro pasa aquí amigo,notaba el tic tic en la línea,corría la tuta de costau muy tímidamente pero andaban muy recelosos y no acababan de comer en condiciones.Las morcillas esperando y yo con dos peces.El agua con buen color,el tiro del 0,20...en fin todo como siempre.....o no.Por la mañana me embarduñe la cara con un aceite que he comprau para el sol con protección total,es muy pegajoso y aunque me lavé bien las manos me quedó en ellas un olor como de almendra muy intenso y pastoso.Pues tuvo que ser eso,supongo que al hacer el tiro quedó el olor tanto en éste como en el cebo y el pescau recelaba, otra explicación no le encuentro pues peces había.

Total que tuve que tirar de recursos pues se me venía la noche encima , probé en la regatina que se ve.El babeo muy guapo pero no comían.


Y cuando se quedaba planchada arrimándoselo al mismo borde de las dos piedras que se ven....tragaban.


Buff, aquí robé la docenuca a picotiro y casi en bajamar, peces pal cestu y cuestaparriba.


Y la tradición se cumplió,alubia,berza,patata y..... matanza, mañana cocido montañés jeje, si es que ésto es un sinvivir.



Un saludo.

Hombres de hierro

$
0
0
"In memoriam" , Angel Cortiguera Garcia, "Gelin"

Ayer madrugué; al alba ya tenía la tuta en el agua, "El Torco" se llama el puesto, anda cerca de la entrada al puerto de Suances y aguanta mucha mar,algo más de 3 metros alteaban las olas,la pesca desastrosa tres peces y para de contar.Pude filmar lo que más abajo queda,es una escena por desgracia habitual en éste puerto del Cantábrico cuya barra de entrada es muy peligrosa y no perdona el más mínimo error.

Los dos barcos que aparecen son profesionales,sobre los once metros de eslora,uno de madera y el otro de hierro,andan ahora con la costera del magano y suelen salir todos los días sobre las cinco de la tarde para volver al alba del siguiente día.

La pesca que realizan es artesanal y selectiva,un hombre un aparejo, respetuosa con el medio a la vez que penosa para los tripulantes,da igual el tiempo que haga,lluvia,frio,viento,nieve....la necesidad aprieta.

Si le hubiera metido música habría quedado más arreglau,pero perdería en frescura, el problema es que los dos comentaristas somos muy mal hablaus,pido disculpas,de ahí que haya intervalos en los que se pierde el sonido....todo tacos y tuve que arreglarlo grrr.Mi amigo Nandín que es la otra voz que se escucha anduvo unos cuantos años entrando y saliendo por ésta barra,vivía de ello y sus comentarios entiendo que pueden ser ilustrativos.

En fin aquí queda lo captado.



La mar no bajaba de los tres metros,la barra rota, "Hombres de hierro en barcos de madera",no se aprecia bien pero antes de que les llegue el golpe por popa salen todos a cubierta,el patrón con la puerta de la timonera abierta,todo perfectamente estibau y arranchau, el arte en popa bien amarrado a los costaus para que en una posible escorada no vaya al agua y enganche en la hélice.

Tienen que entrar arrimaus al muro que se ve al fondo,justitos pegados a él,al lado de la luz roja intermitente que se aprecia, con fondo escaso y poca defensa...y eso que era pleamar pura.

Una vez entra el primer barco y ya en la ria, vira y pone proa a la mar en espera de que entre su compañero...y no dudo que si algo le pasara acudiría en su ayuda sin pensarlo,paisanos curtidos,solidarios,dura es la vida de ésta gente....barato anda el pescau...mañana volverán a salir...y pasau..y el otro..y el otro,pero la barra sigue ahí, han de cruzarla todos los dias dos veces, una de ellas de noche normalmente,la pleamar manda.

Los barcos deportivos cuando se les viene la mar y les pilla fuera andan en parecidas circunstancias.Dios quiera que nunca pase una desgracia,pero esa barra mmm da mala espina...le hicieron un arreglo pero creo que para peor.

Un saludo.

Pescurreando y maganeando

$
0
0
Aquí dejo el resultado de un par de salidas atrasadas,una fondeau y la otra a maganos,ambas son de ésta pasada semana.
En la jornada a fondo aparte de Pete y el que suscribe, nos acompañó el amigo Ubaldo al que le ha entrado el gusanillo de la pesca en embarcación y Fernando el hermano de Pete.Cuando los dos hermanos coinciden siempre hay juego, perro/gato,un San Pedro de los que salió volvió al agua volando..... literalmente....lo malo es que era el que yo iba a cenar grr.Pescado variau encontramos,buenos jargos,algún machote(pargo), fanecas,sanmartines,en fin mañana entretenida.Andábamos buscando calidad y tamaño y en parte lo conseguimos,habrá que echarle un dia entero al asunto,si la mar deja claro, que anda rara la jodía.



La siguiente jornada fué a maganos,el fondo largo,sobre los 120 mts los encontré y muy al final del dia,andan escasos éste año en los cabezos de afuera,sin embargo cerca de tierra los han dau bien pal pelo aunque de menor tamaño,poco me tira ya ésta pesca,quizás sea porque durante muchos años me dediqué en exclusiva a ellos,ahora ando con otras inquietudes.Por aquí funcionamos casi todos con los mismos peces,Yamashitas rosas mayormente,a partir del año que viene desaparecen del mercado,hay gente que ha comprau 100...otros 200...algunos 500.Aquí quedan cuatro pinceladas de la jornada,mucho friu pa mis hueeeeeeesoooooos.



Un saludo.

Apurando

$
0
0
Que anunciaban malos tiempos y había que apurar el último dia de mar estable.Salida del pasado domingo justo antes de que entrara el temporal,andaba el parte dudoso,el gurú daba vientos del cuarto cuadrante entre 10 y 12 nudos.Llamada del amigo Ubaldo;qué Bertin hacemos algo,tú verás pero la mar va a andar incómoda, y allá que se cogió los bártulos, un poco cebo y tiró pa Cantabria,anda envenenau el de Bilbo.
El pronóstico se cumplió y la mar garranchaba,decidimos tirar a buscar algún resguardo,pero pocos había.El dia andaba plomizo aunque algún claro salió, los pajarillos con friu,hasta media docena se me han colau en la cabina algún dia,vienen extenuados de su migración tras cruzar el mar y se posan en el primer lugar estable que encuentran, buscan descanso y calor,en cuanto pillan confianza los tienes en la palma de la mano picoteando,¡¡que se quieren hacer con el gobierno del barco los muy truhanes!!, pobreticos.




Pues nada bien abrigaus y al tajo,primera piedra y miseria, poco o nada pescau marcaba la sonda,mucha corriente y el plomo enrocando constantemente.Pues nada vamos a tocar otra a ver qué pasa,más de lo mismo aunque algún jargo bueno salió.


Los palmeros volvían todos al agua y las pañosas(chopas) igual, que huelen muy fuerte y para mi gusto, entre fogones no son nada del otro mundo.

Venga vamos a por la siguiente...un desierto,nada que indicara que lo que estábamos buscando pudiera andar por ahí,algún jargo más y para de contar, pero de los de abajo ni muestra.


Pues nada, probamos en la última y marchamos pa casina que andamos solos en la mar y no es muy recomendable.Al llegar eso ya era otra cosa,a reventar de comezón andaba y bien pegau al fondo,larga aparejo compiii que ésto pinta bien.

Media docenuca de jargos salieron, en una de las largadas la puntera dobla tímidamente con un golpe seco,templa niño que hay que dejarlo comer....pommm.....pommm,dos toques más, cachetazo y carrera desenfrenada.


Esto sí amigu,suena a dentex.



Son icreíbles éstos animales,preciosos,combativos,renegaus, junto con el machote pocos peces te hacen vivir con tanta intensidad un lance.




Ahora a ver pasar el temporal,tranquilín en casina,media cena de Navidad ya está resuelta,el resto que lo ponga mi cuñaaaaaaau.

Un saludo.

Un par de ratucos

$
0
0
En mi casa en éstas fiestas siempre fué típico cenar lechazo,algo de marisco y cuatro cosinas más que durante el año no son habituales en la mesa.Pues éste año quieren pescado los señoritos ... dicen que fresco a ser posible,si es rosa mejor y recién pescau condición indispinseable,pues no piden ná,JJJJJEEE o tiro del congelador o comen jargos, ellos verán, pues estas dos últimas salidas fué el pescado predominante.

Y encima jugándome el pellejo,el miércoles tiré con la vara al pedrero,muy a occidente de mis querencias,zona nueva para mí.El Google Heart engaña y lo que parecía un sendero accesible se convirtió en una cordillera himalaya.Una vez encuentro lo que parecía ser la bajada me recibe en el prau éste bicho.




Tenía cara de pocos amigos y un piercing en la nariz que asustaba,menos mal que él siguió a la suyo.




Una vez en el pedrero la mar andaba guapina,dos metros marcaba el gurú,en Cantabria los había pero al ir tirando hacia occidente la mar iba bajando hasta encontrarme un metro justito en la zona.



Salió viento de oeste y tuve que resguardarme de él en éste rincón,me ha gustau la zona,parece poco frecuentada y hay mucho que investigar,habrá tiempo pandarla.De cebo un buen cesto de esquila ,ya ni me acordaba lo que era pescar con ella,la tuta corría mucho por efecto del viento y me la limpiaban sin enterarme,pescau pequeño supongo,fué encarnar con cangrejillo y mejoró la cosa,arranqué la docenuca pasada,uno guapín y el resto palmeros....ya vendrá la primavera que éstos fondos someros gustan de aguas más cálidas.





Y el jueves a otra cosa,quedé con el amigo Pete y Nandín su hermano,tiramos a echar un fondeo sin demasiada esperanza pues el día andaba revirau,viento de oeste,mar cruzada y mucho marejote que fué quedándose hasta quedar medio manejable la cosa.

Los peces no tenían mucho hambre....


.....pero con éstas tuvimos que andar con cuidau,andaban descaradas intentando roabarnos el pescaaaaaau, las muy jodías.


De todo un poco salió,alguna buena breca


Algún Sanmartín que se desanzueló arriba y no le llegábamos con el gamo


Y que gracias a un amigo que andaba cerca pudimos recuperarlo


Fanecas y jargos,no en cantidad pero de muy buen tamaño


Pero de lo que andaba pidiendo la familia RIAU,tuvímos una buena picada,cinco minutos anduve con él sin poder despegarlo del fondo,cuando ya parecía que andaba cansau...classs,línea sin tensión y pez a volar.

Hubo fallo de material y éstos animales no perdonan,partió el anzuelo a la altura de la curva.


Supongo que fué un machote(pargo), éste pez tiene un potente mandíbula en la que que alojan dos hileras de molares descomunales capaces de triturar el acero mejor templau.


Su primo el Dentón carece de ellos(molares), aunque sus colmillos son más afilados y pronunciados.


Hubo que tirar del congelador,bien envuelto en film transparente,sin descamar y con tripas,posteriormente descongelau lentamente en la nevera,poco o nada tiene que envidiar a uno recién pescau,en mi casa ni se enteraron y son de morro fino eh , jeje.


Pues nada, desearos a todos ¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!! y que el año entrante podamos seguir disfrutando de nuestra pasión con salud.

Un saludo.

Aprovechando el paréntesis

$
0
0
El parte pronosticaba para éste fin de semana una ligera mejoría del tiempo tras el pasado temporal y planificamos un par de salidinas para el sábado y domingo.
El primer día tiramos un ratuco a mover los hierros al jigging,la mar andaba de fondo y  muy turbia,el agua verdosa y con mucha corriente,condiciones nefastas éstas para la práctica de dicha modalidad.
Pero en nuestro mar es lo que hay y había que aprovechar la tregua que nos brindó el tiempo que luego tiran las borrascas una detrás de otra y te hartas de pasar la aspiradora .
Ya merece la pena salir simplemente por disfrutar de los preciosos amaneceres que nos brinda éste trocito del cantábrico.

Hay mucho chicharro ahora por éstas aguas,primera largada y uno pal sacu,(en el horno no lo cambio yo por una lubina),pero son molestos si lo que andas buscando es otra cosa.Quitando cuatro manchas muy localizadas de éstos carángidos, las piedras tal y como era de preveer andaban limpias totalmente de cualquier signo de vida.Anda el agua muy fria,13º marcaba la sonda,poca comida debe haber cuando hasta los alcatraces,ave muy recelosa ,arrimaban a escasos centímetros del barco y se tiraban a los jigs sin miramientos.




Un buen picadón tuvo el amigo Pete, pero tras cuatro vueltas de manivela se soltó,andaba estrenando caña el artista,Tenryu  Super Shot una verdadera maravilla para manejar Kaburas e Inchikus que era con lo que andábamos,vara muy manejable y ligera que te permite controlar y dar vida al señuelo con un simple movimiento de muñeca,una joya.

Con éste Sanmartín ni se inmutó,es increíble que con su frágil apariencia pueda tener tal reserva de potencia.


El que suscribe anda con una Hart Bloody Hartcore S2,prestada por un amigo ,buena caña para éstos menesteres,fiable y robusta,nada que ver con la Tenryu pero muy válida para un jigging ligero.La anterior de la que estaba enamorau y ya está descatalogada partió a consecuencia de un calentón,vaya que sufrió un golpe mal dau y a destiempo contra el carel del barco.. grrr.




Algo pescau sacaron las dos varas,no fué gran cosa pero visto como como andaba el panorama sin queja, anduvimos entretenidos.


Qué guapinas son recién sacadas,elegantes y señoriales sin duda,nada que ver con los malencaraus de los pargos y dentones.

Anduvo el dia agradable,como suele pasar últimamente nos hicieron dar muchas vueltas para dar con ellas,pero bueno algo se hizo,el caso es que nos de el salitre que sentaus en el muelle poco vamos a pescar.
Buff,la entrada del siguiente día ya la meteré pues ando con poca pacienciaaaaaa,  tengo que volver a configurar alguna cosilla,he cambiau a Windows 7 y creo que el ordenador va a seguir el mismo camino que la vara del calentón ....grrrr.

Un saludo.




La entraduca del domingo

$
0
0
Pues el pasado domingo tiramos a fondear,ésta vez sin el amigo Pete que anda como las lubinas,en celo,pero con la buena compañía  de Ubaldo y de su amigo Juantxo.Y como siempre que vienen los socios del este la pesca fué tirando a curiosilla,buenos marineros y pescadores son estos dos vizcaínos.
Y van bien calzaus,un Certate combinado con una Maver montaba el más feo,ale de Bilbo tenían que ser,donde hay que se vea.



 Tiramos a zona conocida pero en piedra nueva y ya fueron señalando algo

El amigo Juantxo no se quedó atrás ,se le vió disfrutar.

Algún pulpo y un par de machotes también asomaron......







Santiaguiño


Y ésto es lo que encontré en el mondejo del Pargo al limpiarlo,un santiaguiño,les gusta el marisco a éstos depredadores.

Mucha chopa(pañosa) también salió, aunque volvió casi toda al agua a excepción de media docena que guardaron los compis.No es un pescau éste muy apreciado por aquí,sin embargo creo que por Asturias,Vizacaya y sobre todo Guipuzcoa sí que lo valoran.
Tengo oído a algún Asturiano llamar chopa(Spondiliosoma Cantharus) también al sargo(Diplodus Sargus),aunque ámbos son espáridos, la dieta del sargo es muy diferente a la de la chopa, que al tener unos incisivos muy pequeños y carecer de molares se alimenta principalmente de pasto o cebos blandos.

Por pañosa conocemos en Santander a la chopa,cántara por el mediterraneo,en otros lares zapatero,pispirutu,partximiki,chaparaña,pancha,panchón.......

Las mojarras palmeras se devolvieron también al agua a excepción de las que venían muy tragadas que no hubo más remedio que practicarles la cirugía, lo embarcado de buen tamaño,algunos de kilo bien pasau.




En fin , mañana entreteniduca,buena mar,poco viento,mejores viandas y buen ambiente,poco más se puede pedir....bufff si me volvieran a instalar mi queridísimo Windows Xp y tiraran el 7 a la basura ya volvería todo a su sitio......que me lio con ésteeeeeeeee.



Esto es lo que se embarcó.....que nunca sea peor.


 UN SALUDO.


Un poco de salitre

$
0
0
Esto no puede ser,todo el dia metido en casa y el catarro a medio curar,¡¡hace falta salitre Bertín¡¡ que arronchau al lado de la chimenea las defensas bajaaaaaan.
Y cogí la vara,un puñau de cangrejillos,langostino,macizo Torres pues no había descongelau sardina y pa occidente tiré......pero se me olvidó el traje de aguas....y llovió....y me mojé....grrrrrrrrrrrrr......a ver mañana qué pasa.
Tengo éste pedrero metido entre ceja y ceja (el del torito),y aunque tengo la seguridad que es de aguas primaverales no me voy a quedar con las ganas de andarlo en condiciones,a ello me puse,tiene puestas muy guapinas.














Tiene éste pedrero unas rocas con formaciones muy curiosas,anduve buscando por la red para satisfacer la curiosidad, pero no encontré nada que aclarara mi inquietud.




Bueno pues manos a la obra,cuatro paladinas de macizo,cigarrín,primera largada y morrosko agarrau,un bartolo de los que hacía años no veía,pero como empecé a pescar con el tiro de la anterior salida , sin repasar y tenía que arrastrarlo por encima de unos bolos,pasó lo que tenía que pasar,¡¡partió¡¡anduvo coleteando un ratuco entre dos piedras y a punto estuve de ir a por él,no me decidí....mejor así.

Cambio de tiro,del 0,235 no me gusta subir y, más de lo mismo,otro submarino que casi logro arrimar pero se queda encajado entre dos piedras ya en seco y a volar.

Pues habrá que trabajar el babeo desde otro costau,ésta vez sí pude con él,aunque a punto estuvo de largar.Cómo no van a estar sabrosos éstos animalicos si con esa dentadura no hay crustáceo que se les resista.



Pues se puso la cosina animaduca,algún palmerón siguió saliendo,cuatro chapetos,mucho pequeño al agua,ni rastro de las bogas,demasiau bonito......¡¡partí la puntera de la caña¡¡ cuando apenas llevaba dos horas pescando GRRRRR,y fué culpa mía pues la pisé sin querer,ale a recoger bártulos y pa casa.




Estoy enamorau de ésta vara,a ocho centímetros de la punta quebró,le pondré anilla pa ir tirando hasta que llegue el repuesto,que supongo tardará,dos meses lleva esperando un amigo la misma puntera,a ver si los señores de Maver se esfuerzan un poco.

En fin, docenuca y media guardé,marché con un regusto agridulce,toqué cuatro puestos que de arrastre me hubieran dado algo si no es por el percance,anduve en pedrero virgen para mí y me queda mucho aún por investigar de ese cantil....la llama ha quedau prendía.





Pesqué con un calado de entre metro y medio y tres metros,seaguar del 0,235,un plomillo de 5 mm en el tiro y anzuelo Asari chinu flatted de curva plana nº7, clavan muy bien y no despuntan.

De cebo cangrejillo y langostino que no llegué a usar y de macizo el de sardina de Torres que se ha esmerau en ésta nueva remesa y los arrima a base de bien.




UN SALUDO


No hay daño que no tenga apaño.

$
0
0
Pues andaba el que ésto escribe algo mosqueau con la reciente rotura de la puntera de la caña(Maver Bolo) y su posterior reanillado.Ocho centímetros justitos de "nanolite" le faltaban  a la vara,allá en la puntera que es donde la caña me transmite una gran parte de sus características .Con recelo tiré a probarla pues ando ésta semana de vacaciones y elegí acantilado occidental que era lo que la mar demandaba.



 La anilla que le he colocado en la puntera es de tránsito,está sobredimensionada y no encaja en absoluto con la línea de la caña....pero es lo que había y para salir del paso me bastaba.Las sensaciones que me transmitió fueron diametralmente opuestas a las de su versión original.Es otra caña ,da sensación de más poder,nervio y sobre todo potencia.¿Esos ocho centímetros pueden hacer que una caña de siete metros cambie tan radicalmente su forma de trabajar?...pues será, que yo de potencias y acciones no ando muy allá,funciono más por sensaciones y pruebas sobre el terreno.Cuando tengo alguna duda en éste sentido consulto o me dejo guiar por el que "entiendo que entiende" .El que la diseñó no creo que anduviera pensando en nuestras costas y formas de pescar, fuímos nosotros los que nos acoplamos a ella buscando una vara ligera, potente y versátil para nuestro cantábrico.

Desde éste alto anduve enredando un ratuco.




No fué gloriosa la percha aunque algún pez de kilo pasau ya trabajó sin esfuerzo,si antes los ahogaba ahora no los deja pensar,los escupe literalmente del fondo,seguiré probándola si la mar deja







......................y con cuatro gambas espurruchiadas que me sobraron ,masa de pan y medio bote de macizo, tiré al dia siguiente a un pesquero "urbano". Menos mal que llovía ,y aún así (que éstos no perdonan) todos los paisanos que realizan la ruta del colesterol paraban a echar un parlau.Todavía no me explico cómo pude coger ese puñau de jargos en dicho pesquero,supongo que el macizo del amigo Torres me los metió allí,vamos que era una piscina .




La intención era ir a  mules gordos para probar la vara en condiciones.Un par de ellos de casi dos kilos volvieron al agua y las sensaciones que tuve el dia anterior con la caña se refutaron en ésta jornada,trabaja de maravilla sin sensación de ir forzada .La puntera que me llegue quedará de reserva casi con total seguridad.

Pues ésto es lo que saqué,que por cierto se lo llevaron dos viejucas del "colesterol tour",más que nada para quitármelas de encima pues me estaban dando una turrada abrasante...dios mio cómo podían hablar tanto y tan seguido estas dos mujeres buffff.




Ya marcharon contentas las dos paisanas ya,un rato ya me reí con ellas también,  "niñuco, que dios te lo pague con media docena de hijos",qué cabroncillas y allá que arrancaron las dos tronchándose jeje.

Mañana tiro pa Francia ( Nantes ),voy a echar un vistazo al "Salón Européen des Peches en Mer",ando ilusionau con la visita,creo que es un certámen dedicado en exclusiva a la pesca en mar,ya veremos,si algo veo interesante por aquí quedará reflejau.   UN SALUDO.

 

Qué friu.

$
0
0
Hay que aprovechar los ratucos que deja el trabajo para desentumecer los músculos.Anduve ayer con la vara pescando " a una mano ".....la otra estaba en el bolsillo,no prendía ni el mechero del friu que hacía.Quería probar un artilugio que compré en el último viaje a Francia.Curiosamente no lo adquirí en la feria de pesca,sino en una gasolinera en la que paré de camino.El paratu en cuestión se vende para no resbalar cuando hay nieve o hielo en la calzada.





Le vi yo utilidad para andar por el pedrero y allá que lo compré,es baratillo,siete euros me costó.En la parte de la suela tiene seis tacos de metal dejando el talón libre.


La intención era acoplárselo a las botas que tengo para ir al pedrero,de nuevas agarraban de maravilla pero al ser la suela de goma blanda  en seis meses se han quedau como las ruedas de fórmula uno.


Y como no anda muy boyante la economía para andar cambiando de calzau hubo que tirar de ingenio.



Ale,botas nuevas pa tirar lo que queda del invierno.Poco misterio tiene el asunto,ya me he agenciau de una cámara de camión para fabricarme yo un par de ellas ,seis tornillos de cabeza plana,-o en su defecto de los de tungsteno que venden para la botas de los spinners-una docena  de arandelas,seis tuercas pequeñas y a volar.

A probarlas tiré a un pedrero de los resbaladizos,mucho barro pa bajar por el sendero y bolos muy deslizantes por alga mojada ya en el roquedo.Agarran como el "loctite",el único pero es que la zona cercana a la puntera tiende a torcerse y salirse,pero en muy contadas ocasiones.Nada que no tenga arreglo,con envolver con más goma la puntera asunto arreglau.

La mar andaba guapina,de ensueño,el pico justo de ola y un babeo acompasado.Este puesto toqué en primer lugar y ni sentirlos.




Al salir el nordeste tuve que buscar un resguardo en éste rincón que también tenía un golpe muy bueno.




Pero no andaban muy por la labor los espáridos,a las cinco de la tarde tuve la primera picada y en una horuca arreglé la cosa,no llegó a la docena lo que guardé,teniendo en cuenta que ya iba a recoger y marchar con un bolazo sin queja.



Anda el agua muy fria,poco más de nueve grados marcaba anteayer las sonda del barco,mucho agua dulce y muy fría ha bajau de arriba,algo influirá pues la mar andaba paberlos arreau bien.


Probé una boya nueva que me ha gustado,es artesana,tiene muy buen lance,navega de maravilla y transmite la picada estupendamente.La compré en una tienda nueva que han abierto en Bilbao,"El Gran Pescador" ,muy majetes los chavales que la llevan,tienen cosinas interesantes.




Y ésto es lo que hay, hasta dentro de quince dias por lo menos que el curro aprieta.A ver si entra Marzuco con temperaturas más agradables.

UN SALUDO.

Es más ilusionante el camino que la llegada

$
0
0
En la última salida a jigging  -que fue hace diez días escasos- y tras un rosquete bien redondito, me propuse dejar apartada dicha modalidad hasta la entrada de la primavera.Poca vida se veía por los fondos,agua muy fría,  turbia  y la escasez de capturas, me hicieron desistir y buscar el solaz por otros caminos.
Pero éste pasado sábado amaneció cuasi primaveral.


Levanté de la camina sin un crujir de huesus y, animado por el bienestar-que suele ser pasajero-eché un vistazo al parte.Día calmuco pronosticaba,casi ausencia de viento y mar cercana al metro.Ahora tocaba dilucidar el arte a emplear,el pedrero tiraba de un lau y el barco del otro,al final me decidí por la segunda opción.
Anda el cantil pobre y los cabezos sin vida ,pasar un rato navegando con un día tan espléndido también satisface, de ahí el que tomara dicha decisión.Intuía que el viejo proverbio chino que da lugar al título de ésta entrada probablemente se cumpliera.
Al llegar al atraque tuve que pasar la espátula al cristal del chinchorro pues tenía acumulada una buena cantidad de hielo.Ya llevaba un ratuco amanecido y tras preparar bártulos tiré en busca de algún pescaíllo que pudiera redondear el día.

Curiosamente algo de vida -pez pasto- marcaba la sonda, la temperatura del agua ha subido grado y medio respecto a la última salida , ya parece que alguna sarda va asomando y  éstos escómbridos si no están muy crecidos-pelicatos- suelen servir de sustento a nuestra apreciada Labrax.



Por otra parte ya tenía ganas de probar una nueva caña que me he agenciau tras un pequeño cambalache.La vara en cuestión es una Tenryu Bull Dog 7.0 Evo,es una caña diseñada especialmente para jigging ligero/medio.Poco más de dos metros tiene de longitud,180 grs de peso y admite señuelos entre 50 y 150 grs.Es lo más polivalente que he encontrada en cañas de calidad teniendo en cuenta el tipo de pesca que realizo.....espero dure.



La mañanuca anduvo según lo esperado,hubo escasez de capturas y picadas,ésta breca de buen tamaño salió a las dos horas de estar jigeando,a la primera bajada enredó con el señuelo sin llegar a comer del todo y tras unas vueltas lentas de manivela prendió el engaño.



Hasta pasau el mediodía silencio total,ya no quedaba jamón pal bocadillu y la moral andaba algo resquebrajada.Me llama el amigo Pete pa ver que tal me iba la cosa y ya de paso insinuarme que las brecas le encantan.Menudo bribón,la noche anterior andaría lanzando la caña por aguas someras en busca de presas nocturnas el muy truhán.

Le cuelgo el teléfono tiro pa bajo y lubina aferrada.Bueeeeeno ya tiene el niñu pa un par de cenas,y sin mojar el culo,tiene que comer el pobretico que ya se sabe que andar en celo to-do-el-a-ño desgasta mucho.



Y con las mismas pa casina.

Pensé que tenía filmadas las picadas,pero hubo un fallo de logística.Al ir a descargar las imágenes al ordenador sólo se veía una puerta.... la noche anterior puse a cargar la cámara sin darme cuenta que estaba en "On".Total que grabó durante 20 horas la puerta de la cocina que es donde enfocaba el objetivo-una puerta muy bonita eso sí grrr- llené la tarjeta de memoria y al día siguiente ya no tenía capacidad para más....ten cabeza pa ésto.

Pues la escapadina no dio más de sí.Ya tenemos la primavera a las puertas,a ver qué nos depara.

UN SALUDO.

Vientos del Norte

$
0
0
Ayer sábado fue un día extraño,turbio.Nació claro y sin nubes,ligera brisa y temperatura agradable.Allá sobre las diez me animé a echar un ratillo embarcau.La idea era tirar medio día a jigging y el resto a cacear,que a la postre fue lo que arregló el día.

Mucha gente a sardas(verdeles),se quejaban de la escasez,parece ser que han corrido rápido pa oeste, yo encantau pues dificultan en extremo el trabajo del jig con sus contínuas enganchadas.

Tres horinas con el fierro y sin sentimiento,sol pegajoso,cuatro gotas,viento del nordeste y amago de tormenta.Hay que aguantar Bertín, que éstos cambios las vuelven barruntonas.

Allá sobre las cuatro de la tarde vira el viento y se fija del norte-me agrada éste cuadrante-,casi borregea y, lo que en la sonda hasta ese momento habían sido manchas de pescau uniformes y circulares,se tornan en dibujos verticales que presagian el merodeo de predadores por las inmediaciones.





Decido montar la cacea pues es un arte más descansau y que permite barrer una zona más amplia.

Tres pasadas por la piedra y otros tantos peces,el último de un tamaño más que considerable....pero no embarcó.

Tras un buen rato y ya rendida,lo vi tan fácil que desdeñé el salabre.Le eché mano a la agalla....grave insolencia,dos coletazos y orgullosa volvió al fondo,sin prisa,apenas descompuesta.

Esta vez no había caña ni señuelo al que culpar, la mano acabó estrellándose contra el carel en un arranque de rabia contenida,como si ella tuviera la culpa.Hubo temple pero sobró arrogancia...."hoy" me alegro por ella,pudo más que yo,pero que no se confíe, hay más días.



UN SALUDO.

A mi manera

$
0
0
En principio el martes de ésta pasada semana iba a salir sólo a la mar,el lumbago-¡¡aaaaaay éste cuerpo míu!!-me limitaba a realizar una salida relajada,echar una cacea y pasar el día con tranquilidad,sin sobresaltos. La noche anterior me llama el amigo Pete, le comento que el diario de a bordo ya estaba casi redactado,no iba a introducir ninguna tachadura y en la jornada no tenía cabida otro oficio diferente al de un placentero curricán costero,si se quería apuntar,más no le podía prometer.

Pa qué me va a hacer caso,¡¡se presentó con la vara!!.

Las dos primeras horinas y según lo previsto anduvimos caceando,tuvimos un par de picadas y una lubina embarcada


Pero el niñu andaba inquieto ,las manos metidas en los bolsillos ya presagiaban lo que yo imaginaba iba a comentar sin mucha tardanza.Bertín qué;pegamos unos varazos que me estoy quedando fríu....y saca esa sonrisilla truhanesca que, en otros menesteres, a buen seguro le ayudarán a derribar fortificaciones inexpujnables.Al críu mío le consiento bastante menos, pero éste me tiene cogío el tranquillo.
Venga pues, a ello nos pusímos y, al ratuco la vara dobló.Ahí va un San Pedro compañerín, aprieta el paso que te quedas rezagau.


Ya pasaba de las ocho libras el pescaíllo en cuestión, al que una horina más tarde se sumó ésta preciosa labrax que ocasionó cierta inquietud en mi compañero de singladura.Vara quería el amigu y ésta era de avellano.




Vistazo atrás...de soslayo...caña en mano que el vieyu herrumbroso anda apretando.Así fue que, en un canal angosto con lecho de arena y paredes abruptas,arriesgando el señuelo,apurando hasta el último palmo que el fondo le concedía, éste maestro en ciernes, arrancó del medio ésta maravilla.



Esa sonrisa incipiente ya denotaba que la casta afloraba.El toro bravo no anda a gusto contra las tablas,esa querencia sólo la enfila cuando el último aliento le anda rondando.Y éste zanguán,que es zaíno y orgulloso, en un último arranque, ganó los medios con solvencia y compostura.



Anduvímos a gusto,los jig utilizados no variaron,rosas, azules, naranjas y algún verde fueron los que prendieron el pescau.

Aquí queda un vídeo de la jornada,tras cribar el cedazo es lo que aflora.La pesca siempre accesoria, las vivencias imperdurables.

Ésto es lo que puedo transmitir,sin excesivas pretensiones,sencillamente...

                                           " A mi manera"




UN SALUDO.

Al alba

$
0
0
Quince días llevaba pasando todos los albas al lado del mar sin poder arrimarme,me reconfortaba verlo fugazmente camino del trabajo.El cuerpo andaba inquieto, demandaba sustancia que yo muy a mi pesar difícilmente podía suministrarle; salitre. Al inicio de ésta semana tenía un hueco,escaso era el tiempo del que disponía pues el parte daba viento del este casi de amanecida.Llamada al socio con respuesta afirmativa,buen ingeniero se perdieron en la Nasa,dice que lo lleva todo aprobau ...estudiará cuando duerme.Nos acompañó Nando,hermano del ínclito ...que a la postre fue el último que rió.

Al alba en el huerto y Pinto pal cuevanuco que metió el artista.



Hoy me tocaba a mí sufrir,tras dos horas vareando, el único pescau embarcado llevaba implícita cierta sorna por parte de su captor,una especie de repiqueteo que cada cierto tiempo ya se encargaba él de alimentar.

Cambiamos de prau y, el primer lance deparó ésta princesa.




Al siguiente,la compañera...ya no repicaban tanto las campanas



Y tras ella la postrera,-hubo que dejarle al niñu-las tres en el mismo sembrau e idéntica cambada.





Suficientes;arrancamos en busca de otros parajes,terreno abrupto donde habita, caza y se enseñorea el espárido más codiciado.No se hizo esperar demasiado,fué tímida su picada aunque brusca y desenfrenada su arrancada.Andamos con equipos muy ligeros y ya hubo un instante en que las piernas flaquearon.


Con el tiempo emergió, ya rendido y extenuado.Preciosa e inigualable su lucha.





Más que satisfechos, decidimos pegar la última varada y tirar pa puerto.Ya andábamos trasteando en fondo largo del que gustan éstos gadiformes. Fernando rió y, lo hizo el último,quince libras de abadejo trabajó con inquietud.






Al mediodía en casina,contentos,pletóricos,conformes...que nunca sea peor.


Algo filmamos, lleva trabajo editarlo,si hay tiempo y humor para montarlo por aquí quedará.


UN SALUDO.

Se hace camino al andar.

$
0
0
No quisiera que éste blog se convirtiera en un mero escaparate de capturas,en cada entrada intento transmitir parte de mis vivencias,lo que siento y vivo cuando salgo a la mar y disfruto de su entorno.Redactarlo no es mi fuerte, encuentro cierta dificultad para expresarme,estoy más a gusto reflejándolo en imágenes.A la vista está que tampoco me prodigo en describir las técnicas utilizadas al detalle,pienso que no es necesario para el que verdaderamente tiene interés y afición por éste deporte.

Intento dejar en las fotos y vídeos de las entradas,detalles que nunca quedan al azar,supongo que no pasarán desapercibidos para el  pescador avezado o iniciático, si es buen observador.¿Puede ser egoísta o quizás conservacionista para con el medio por el que transito, ésta actitud por mi parte?.Pues tampoco sabria dar respuesta a mi propia pregunta,aunque me decanto más por la segunda aseveración.

Creo que para el que tiene ganas e inquietudes por realizar cualquier modalidad de pesca similar a las que yo practico,en líneas generales ya se puede hacer una idea del sendero a seguir.El resto ya depende de uno mismo,hay que aprender a caminar solo,descubrir nuestros propios rincones,llevar a cabo las ideas fraguadas en espera de la calma del temporal,ver si funcionan o poner en práctica otras nuevas.Observar,anotar,memorizar,investigar,probar,tener inquietudes y... a tirar millas para hacer camino,que éste, solo "se hace al andar".

Aquí queda lo filmado en la última saliduca coincidente con la anterior entrada,escaso ha sido el tiempo para montarlo pues los días no dan pa más,aseado ha quedau.Alguna jornada posterior hubo pero es más de lo mismo y no es cuetión de aburrir.


                                        " Al Alba "




UN SALUDO.

Toca sufrir

$
0
0
Ésta semana ando de vacaciones ejerciendo de niñero pues la jefa trabaja,el viernes y tras percatarse de los arañazos que tenían las paredes...me mandó a pescar.A las seis de la mañana ya estaba camino del pedrero raudo y veloz.Tengo un vecino,-Javi se llama,muy buen chaval, nieto y sobrino de excelentes pescadores -que me anduvo jodiendo enseñándome las pescas de jargos del anterior fin de semana,todos bien colocaditos en el cestu.Hacía tiempo que no veía peces de esa talla,ya rondaban los dos kilos en su mayoría.Pero ni la mar ni el coeficiente se asemejaban ni con mucho a las condiciones ideales.Lluvia a jarretadas tuve que soportar toda la mañana,acompañada de un viento de oeste que te hacía amarrar bien los machos.Aún así lo intenté.

Dos resguardos se me ocurrían,el primero que toqué fue " La Sorrozuela ".




Pesquero socorrido para éstos casos pero muy pastelero,el arco iris precioso,la mar en su punto,el viento y agua de espaldas pero soportable.Los jargos MIAU,ni aparecer,mochila al hombro y cambio de puesto. Un par de horas de subida me quedaban y todo el arrastre.
Pocos pesqueros tenemos en Cantabria para éstos días intratables,al menos que yo conozca.Por cercanía tiré pa " Urdiales ",al resguardo de la punta anduve.Estoy por asegurar que hasta tiene nombre el puesto en cuestión,yo lo desconozco, probablemente el maestro nos pueda ilustrar.
Es de agradecer la configuración de nuestros acantilados,siempre hay una cuevuca a mano para guarecerse en días tan intempestivos,un par de granizadas abrileñas ya hicieron que buscase su cobijo.




Un andar escabroso requiere el camino por el pedrero hasta llegar a la puesta,ésta toqué en primer lugar,dos agujas y un chapeto fueron el triste bagaje de un par de horas insistiendo.





A medida que iba bajando,el babeo se ponía muy guapín cerca de la punta.




Pero el viento convertía la boya en cometa hasta sacarla del agua en alguna ocasión.Media docenuca arranqué,ganas no faltaron pero ellos no quisieron,o no supe buscarlos que pa éstas mares no ando yo fino,ya habrá más días.



Creo que toca sufrir pues vienen mares complicadas,mañana a la mina...grrrr.

En una entrada anterior Gorki me preguntaba cómo interpretaba yo las imágenes de la sonda.Le comenté que me fijo principalmente en los cambios que experimenta el dibujo del pez pasto.Si durante el transcurso de una jornada el comezón ha marcado de una manera determinada y súbitamente cambia su conformación-normalmente en columna y sentido ascendente-es signo inequívoco de que algo pasa por ahí abajo,están huyendo o protegiéndose de algún depredador.A partir del minuto 6:45 de ésta magnífica filmación, se observa cómo acosan los dentones a una mancha de pez pasto y los cambios que ésta experimenta ante los ataques de dichos espáridos.

                                                   

http://vimeo.com/32362364

UN SALUDO.

A la queda

$
0
0
Amanecí el pasado viernes con ganas de ir a pescar,coincidía el descanso laboral con la queda del temporal y,ya se sabe que éste primer día de amainada suele resultar dispar en cuanto a resultados.Acostumbran a ser jornadas ilusionantes pues la mar ha respirau, no ha andau pa nadie.El profesional la ha dado un descanso y preveemos fondos y cantiles repletos de vida.El amanecer anduvo plomizo,con la peña cubierta por un grueso manto de nubes y la playa carente de algarabía.



Resulta agradable observar la cada vez más creciente afición a la pesca en Kayak,ahí quedaron por estribor con sus preciosas canoas.



Ya tengo comprobado que el primer día de encalmada no suele ser el mejor en resultados,andan la aguas aún turbias y revueltas,creo que al pescau le cuesta arrimar.Si aguanta el tiempo las jornadas sucesivas suelen dar mejores resultados..

Combinar cacea y fierros era mi intención.El agua andaba a roales,se veían manchas de puro barro intercaladas con agua casi cristalina,más de lo primero que de lo segundo.

Colores llamativos en los señuelos requieren a mi entender éste tipo de circunstancias,tengo especial predilección por un Rapala de los antíguos,paleta cromada y totalmente anaranjau.No suele fallar caceando con la mar excesivamente tomada,pero ésta vez no lo quisieron y tras un buen rato intentándolo hubo que cambiar de arte.

Los fondos andaban sin rastro alguno de comezón y tuve que tirar de piedras conocidas a sonda apagada para no desmoralizarme.Al ratuco de intentarlo asomó una princesa.




Coincidió con el chubasco pues la mañana anduvo muy desapacible,a éste paso no quito gorro y chambergo.Tras ella, otras dos horas de parón y medio mundo andau.Decido cambiar otra vez a la cacea pues ya estaba derrengau de tirar del hierrito parriba y pabajo.Al poco trabón en el fondo...o eso pensaba,un par de buenos fogonazos en la puntera de la cacea delataron la picada de éste bello ejemplar.






Bueeeeeno,ya andaba la cosilla más animada,el friu éste de finales de Abril- que a punto estuvo de hacerme desistir-, se fue de un plumazo,calentaron los huesos sin la ayuda del termo,muy socorrido para éste tipo de climas.El chorrito de Baileys con el que le complemento suele ser directamente proporcional al tiempo reinante....otia que llovía y todo,hubo que alargar un poquillo la mano,lo justito pa que la garganta rascara, no más.

Efímera euforia pues hubo otro largo parón que me hizo pensar en cambiar otra vez de arte o arrancar pa casina.Como soy testarudo y machacón pues vuelta a los fierros con algo de fortuna.Tras un rato trasteando en una de las largadas trabón en piedra,intento desferrar maniobrando a todos los rumbos y tras un buen rato libro el aparejo,a medida que iba recogiendo notaba algo que pense era el resto de un tresmayo perdido,tracatá, tracatá y, a medias aguas ... ¡¡latigazo¡¡,resultando ser la  princesa de mayor talla en lo que va de año,buff que alegrón.



Una buena comedia monté pa embicherarla.Llamada del truhán al que informo que ya voy pa casina más que satisfecho.Que queda día Bertín, me comenta.No quiero más amigu, por hoy suficiente.Toca un poco tierra de Dentex a ver qué pasa hombre.Al cuarto de horuca ¡¡zambombazo¡¡ y submarino parriba .No es de los mayores de éste año pero sí el que más peleó,sin resuello quedé pero inmensamente feliz por el lance.Con las mismas rumbo al puertuco.



Jornada entretenida y muy trabajada,en ésta ocasión, la queda no defraudó.



Hoy martes hubo otra escapadina ,ésta vez en compañia de Pete,ocho horas vareando y una única  picada ya cuando marchábamos.Un precioso ejemplar que rondaba las trece libras permitió que la jornada finalizara decorosamente.Tuvimos visita de un amigo,lector y habitual participante en los comentarios.JUANDEEEEEEEE que ricas taban las morcillas coñññño.


Abajo el truhán ya en plan  modelo fotográfico por lo que pudiera pasar...no le he contau que las estadísticas del blog reflejan que un 99% de los visitantes son mas-cu-li-nos...él sabrá a qué palu anda...que el último día se me durmió.


Y aquí Man in Black por fin sin el chambergodelarayiiiita,a ver si tiran ya parriba las temperaturas y ponemos calzón corto.





UN SALUDO.



Momentos

$
0
0
Me agrada ver amanecer,no se cual es la razón,quizás se manifiesta en ésta edad mi origen rural,pero siento el placer de levantarme antes de que salga el sol y observar cómo va naciendo el día.
Los instantes de felicidad no son otra cosa que la intensificación de un momento y uniéndolos,podemos atisbar que nos acercamos a ella.
Dos pinceladas de ésta semana que ya finaliza,quedan aquí para rememorar.Imágenes robadas a nuestro mar, que me acompañarán en la rutina y devenir diario.Momentos...que ya nadie me quitará.

Sin fundamento

$
0
0
Poco he podido ir éste mes pasau a la mar,el  miércoles me animé a pegar una fondeada aprovechando un hueco en las obligaciones.La mar y el día de ensueño,apenas una ligera brisa terral que permitía un pescar agradable y cómodo.



De camino al pesquero es habitual encontrar alguna trainera entrenando,ésta era la de Pedreña,deporte duro para gente correosa. 



Anduve en compañía de Cesucar,diez arrobas calza el chavalón plenas de humanidad y nobleza,lanza arpeo y cadena a una mano como quien agarra un papel de fumar.


Poca historia rascamos pal tiempo que anduvimos en la mar,diez horas trasteando y seis fondeos en las mejores piedras que conozco.Este cabracho junto con un machote fueron los peces que por su peculiaridad nos alegraron un poco el día.


Mucho pescau rojo salió,julias y cabras que a buen seguro el animalico a éstas alturas ya habrá dau buena cuenta de ellas.


Y algún espárido de los que aquí quedan cuatro imágenes curiosinas captadas en su medio,pinchando en ellas se pueden ampliar.




Disfrutamos de un día precioso,la mar pa mi gusto excesívamente bella,corriente pal este que nunca presagia nada bueno,cuando tira pa oeste se suelen obtener mejores resultados.



De cebo gamba y coreana,temperatura del agua tirando a fría para éste tiempo.Probamos unos nuevos anzuelos, " Trabbuco ",pinchan de maravilla y no despuntan nada.En fin, anda la mar " sin fundamento ",le cuesta entregarse.Parca la percha para las horas empleadas...nos dió la brisa que ya es suficiente,conformes quedamos.


UN SALUDO.
Viewing all 40 articles
Browse latest View live